La última milla es un componente importante de la (SCM, por sus siglas en inglés) que ha ganado más tracción en los últimos años debido a la creciente demanda de llevar los materiales correctos a los lugares correctos y en los momentos correctos.
Con las expectativas de los clientes aumentando gracias al desarrollo de la entrega al dÃa siguiente y nuevos modelos de comercio electrónico que permiten volúmenes de paquetes aumentados y un ritmo acelerado, garantizar una entrega de última milla sin problemas y eficiente es crucial para todas las empresas, independientemente de la industria.
La última milla: El reto logÃstico
¿Qué significa Last Mile Delivery (entrega de última milla)?
La entrega de última milla o Last Mile Delivery se refiere al envÃo de un paquete desde el almacén, fabricante o tienda minorista hasta el cliente final en el viaje de un producto. El cliente final puede encontrarse en su puerta, en el lugar de trabajo, en otra tienda minorista o en una estación de recogida de un transportista local.
Además de ser un factor clave para garantizar la satisfacción del cliente, la entrega de última milla es la parte más costosa y que consume más tiempo del proceso de envÃo.
No deberÃa sorprender que las interrupciones en la cadena de suministro hayan sido durante mucho tiempo uno de los mayores dolores de cabeza de la industria de la construcción. Sin embargo, en la época pospandemia, se ha producido un cambio hacia una forma más orientada a la compra en lÃnea, incluso para la construcción, que hasta hace unos años todavÃa operaba con “pluma y papel”.
Con profesionales de la construcción que desean que sus productos y materiales lleguen al lugar de trabajo más rápido y a tiempo para evitar retrasos en los proyectos, la última milla se ha convertido en una prioridad en la gestión de la cadena de suministro y la cadena de valor logÃstica, en gran parte debido al aumento de las plataformas digitales que optimizan los procesos de entrega.
No tomando el término literalmente, el término no se refiere a la última milla exacta del proceso de entrega, sino más bien a la etapa final, que puede incluir viajes de hasta 100 millas de distancia.
La logÃstica de última milla se centra en que los transportistas locales entreguen productos lo más rápido posible para crear una experiencia completa de servicio para los clientes.
Se espera que el tamaño del mercado global de entrega en el último tramo aumente en 146 mil millones de dólares estadounidenses para 2025 con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) acelerada del 15%, siendo América del Norte responsable del 39% de este crecimiento exponencial.
En la industria de la construcción, las nuevas empresas de gestión de la cadena de suministro fueron responsables del 15% de la inversión total en tecnologÃa de la construcción durante 2021, con soluciones de entrega de última milla respaldadas firmemente por inversores en el ecosistema.
¿Por qué es importante en logÃstica?
El costo de proporcionar servicios de entrega de última milla en múltiples industrias representa el 41% de los costos totales de la cadena de suministro, casi el doble que en otras categorÃas del proceso de entrega, como el embalaje y el almacenamiento.
La logÃstica de última milla es sin duda un desafÃo crucial para la sociedad y las empresas que trabajan y operan principalmente en ciudades grandes. Deloitte destaca su importancia en:
- Sostenibilidad ambiental, donde el transporte de mercancÃas representa aproximadamente el 25% de las emisiones de gases contaminantes. El empeoramiento de la calidad del aire puede poner en peligro la salud de la creciente población que vive en áreas urbanas.
- Congestión del tráfico urbano, donde el 20% del tráfico urbano es causado por el tráfico de mercancÃas.
- Eficiencia logÃstica y costos asociados al transporte de mercancÃas y distribución, que erosionan las ganancias netas de muchas empresas en la industria del transporte a niveles insignificantes.
Asà que, se puede decir con seguridad que la entrega de última milla se ha convertido en una “estrella en ascenso” entre las principales soluciones de cadena de suministro que están captando el interés de multitudes de inversores. Más que una tendencia, es una necesidad que finalmente se está abordando adecuadamente.
“La en esta área, ya que las oportunidades que tiene que cubrir y los mercados en los que se necesita son amplios”, ±ð³æ±è°ù±ð²õó Gonzalo Galindo, director de Cemex Ventures. “Necesitamos encontrar una forma de llevar más materiales de construcción al lugar de trabajo, de manera más rápida y eficiente, por eso estamos buscando activamente startups con soluciones digitales que puedan mejorar la cadena de suministro de la construcción”.
¿Cuáles son los principales desafÃos?
Además de las ineficiencias básicas que ocurren durante una entrega de última milla, la industria de la construcción también enfrenta algunos desafÃos adicionales debido a su naturaleza compleja.
A menudo, los nuevos proyectos no tienen direcciones claras aún, el lugar de trabajo puede ser difÃcil de ubicar y los conductores no están completamente seguros de dónde dejar los recursos solicitados. Además, los proveedores de entrega pueden no tener capacidad para artÃculos grandes y voluminosos, lo que a menudo resulta en el retraso de materiales más grandes debido a la falta de transporte adecuado.
Estas comunicaciones deficientes causan retrasos, lo que aumenta los costos del proyecto y afecta adversamente al consumidor final. Además, a menudo los proveedores también necesitan entregar artÃculos frágiles (como ventanas de cristal) o mercancÃas peligrosas que un mensajero o socio de entrega regular puede no estar certificado para transportar. Sin mencionar que la entrega sin el debido cuidado puede resultar en daños a la propiedad, lo que se suma a más gastos y retrasos.
No obstante, uno de los mayores desafÃos a los que se enfrentan los profesionales es que, en algunos casos, necesitan que ±ð²õ±è±ð³¦Ã´Ú¾±³¦´Ç²õ se entreguen en un plazo de 2 a 3 horas. Ese tipo de sincronización puede ser difÃcil y tremendamente costosa de lograr para los proveedores a menos que tengan soluciones disponibles que ayuden a abordar este desafÃo.
Tipos de entrega de última milla
Cuando tienes hambre y no quieres cocinar ni salir de casa, tomas tu teléfono y rápidamente deslizas tu aplicación de entrega de comida favorita para elegir tu próxima comida.
Normalmente, te enfrentas a dos opciones: que te lo entreguen lo antes posible o programarlo para una hora especÃfica del dÃa.
La entrega de última milla en la industria de la construcción funciona de la misma manera, pero en lugar de pedir pizza, puedes seleccionar los materiales necesarios para completar una tarea especÃfica en tu proyecto actual.
A través de plataformas logÃsticas, un contratista o gerente de obra puede organizar la entrega de los materiales necesarios de dos maneras:
- Programada: configurando su pedido a través de una aplicación o software que le permite seleccionar una hora y fechas especÃficas con anticipación para la entrega de materiales.
- Bajo demanda: ordenando a un conductor que recoja y entregue los materiales requeridos en el momento exacto de la solicitud.
En el futuro, estarán disponibles más soluciones que integren mercados de productos y servicios de entrega dentro de la misma aplicación o software para beneficiar a los profesionales en el lugar de trabajo que se quedan sin materiales o necesitan hacer un pedido rápido antes de un cierto plazo.
¿Cómo se puede mejorar?
Los profesionales que trabajan en la startup , parte de nuestro portafolio de inversiones, han resumido las 3 principales formas en que se puede abordar el problema de la entrega de última milla en la industria de la construcción con la ayuda de plataformas de última milla.
1. Gestionar las expectativas
Aunque todas las facetas que componen la gestión de la cadena de suministro son importantes, la entrega de última milla ocupa un lugar central porque involucra al cliente final, que a menudo no tiene una idea clara del proceso completo que ocurre antes de hacer su pedido.
Entonces, ¿cómo se pueden evitar las promesas exageradas y asegurar la gestión de las expectativas crÃticas del cliente? Promoviendo la transparencia y la claridad durante todo el proceso. Esto incluye proporcionar a los clientes estimaciones por adelantado sobre el tiempo y los costos de entrega, asà como proporcionar actualizaciones durante el proceso.
Las plataformas de logÃstica de última milla facilitan la gestión de las expectativas con estimaciones en vivo y actualizaciones automáticas para el cliente final.
2. Optimizar rutas
Asà como tomar un taxi en la ciudad, las rutas que un conductor elige seguir al entregar mercancÃas pueden tener un impacto significativo en el tiempo y el costo de la entrega de materiales. Sin embargo, la optimización manual de las rutas es muy desafiante cuando se trata de la disponibilidad de los conductores y la ubicación de recogida, el tráfico, las condiciones climáticas, los plazos de entrega y la capacidad de carga y peso.
Los algoritmos y la tecnologÃa de despacho automático pueden ayudar a optimizar las rutas de un conductor. Estas tecnologÃas reducen (o eliminan) la necesidad de intervención manual al asignar entregas a los conductores, ayudando a asegurar que los conductores realicen el viaje más eficiente posible cada vez.
3. Análisis de datos de logÃstica de última milla
Con demasiada frecuencia, los costos de entrega se consideran una lÃnea difÃcil de determinar. Puede preguntarse por qué está costando tanto y cómo se pueden reducir en futuros pedidos. La respuesta: debido a la falta de acceso a datos que ayuden a determinar dónde se encuentran las ineficiencias.
Los datos de logÃstica, en su mayorÃa proporcionados por plataformas digitales que ya están disponibles, pueden ser una mina de oro de información. Pueden optimizar la gestión de flotas, encontrar ahorros de costos y, en general, hacer que el proceso de última milla sea más eficiente.
Empresas y startups enfocadas en última milla y servicios de seguimiento
GoFor
¡Los canadienses que están cambiando los servicios de entrega de última milla para siempre! es un socio logÃstico de último minuto y última milla que coincide con los requisitos de entrega de distribuidores, minoristas y contratistas con los vehÃculos adecuados, desde ligeros hasta pesados, de su inventario de la comunidad de conductores.
La plataforma de GoFor ayuda a mejorar la experiencia del cliente, permitiendo a los usuarios rastrear sus pedidos y costos, integrar sus propias herramientas y realizar la entrega de materiales sin contacto para garantizar la seguridad en ambos extremos. Además, ahora lideran el modelo de entrega renovable para la industria al agregar vehÃculos eléctricos, compensaciones de eliminación de carbono, conductores empoderados y empaques inteligentes a su oferta de servicios.
La startup fue fundada en Canadá en 2016 y se está expandiendo rápidamente entre las ciudades más grandes de Estados Unidos, ofreciendo sus servicios a múltiples industrias al complementar sus flotas ocupadas o elegirlos como socio logÃstico externalizado para las entregas.
LINKX
es una empresa de software logÃstico en la nube para la entrega de bienes en México. La solución de software de la empresa permite el control de las entregas y los vehÃculos en tiempo real gracias a su toma de decisiones basada en datos. Facilita la comunicación e información entre todas las partes involucradas: remitente, transportista y destinatario.
En el cada vez más ocupado mundo tecnológico de la logÃstica, LINKX se destaca por su interfaz fácil de usar, robustez y conveniente integración, y su enfoque centrado en el cliente.
Partrunner
La startup con sede en Estados Unidos ha desarrollado una plataforma de entrega bajo demanda para los sectores de construcción e industrial que aborda un punto crÃtico de dolor dentro de una cadena de suministro complicada, especialmente para proyectos de pequeña y mediana envergadura.
Al ofrecer una variedad de flotas de varios tamaños, adecuadas para cualquier tipo de pedido, la plataforma de integra almacenes, ubicaciones minoristas y lugares de trabajo de contratistas, ayudando a elegir la mejor opción de entrega según el material solicitado, el momento, la ubicación y el tipo de vehÃculo necesario, al tiempo que garantiza ahorros significativos en costos de entrega. También permite a los usuarios administrar sus solicitudes en tiempo real, revisar los detalles del pedido y las rutas de entrega, y gestionar facturas y documentación.
Voyage Control
es un proveedor lÃder de soluciones de software con sede en el Reino Unido para clientes de construcción, puertos y eventos de todo el mundo. La solución integral del startup ayuda a reducir retrasos, desperdicios y sobrecostos causados por ineficiencias en el proceso de entrega de materiales de construcción a través de la programación optimizada de entregas y una visión general de todas las transacciones en tiempo real.
Voyage Control se utiliza en más de 200 sitios de clientes, coordinando entre 100.000 participantes y programando más de 6 millones de entregas. Su base de clientes incluye lÃderes de la industria y empresas de construcción en América del Norte, Europa, Oriente Medio y Asia PacÃfico. Las grandes multinacionales se han convertido en los principales clientes de la startup gracias a su enfoque fácil de escalar desde su lanzamiento en 2013.
En cualquier lugar donde haya camiones haciendo cola para dejar o cargar inventario, su plataforma es una opción lÃder en eficiencia para el sitio y los miembros del equipo que lo gestionan.
Cemex Ventures está a la vanguardia del futuro
En Cemex Ventures, conocemos los desafÃos que deben abordarse en la industria de la construcción para impulsar la revolución de la construcción. En lo que respecta a la gestión de la cadena de suministro, la entrega adecuada de materiales en el lugar de trabajo desempeña un papel clave en impulsar esta revolución.
“No es simplemente un problema de cadena de suministro para nosotros en el sector; la entrega de material afecta directamente todos los aspectos de la productividad de la industria”, dijo Galindo. “Si apuntamos a mejorar todos los procesos en toda la cadena de valor de la construcción, incluido y, lo que es más importante, ese tramo final dentro de la entrega, podemos ver un beneficio directo en el tiempo y el costo de un proyecto, dos de los mayores desafÃos en la industria en la actualidad”.
Nuestra misión es seguir siendo una fuerza impulsora en el sector y encontrar las soluciones y startups de gestión de la cadena de suministro más prometedoras. ¿Tiene su startup lo que estamos buscando? ¿Tiene una solución que mejore la agilidad de nuestro sector?
¡ con nosotros y fomentemos juntos la revolución de la industria de la construcción!