Los combustibles fósiles o los recursos de energÃa no renovables ya no son una opción viable, por lo que gobiernos, empresas e incluso particulares ven en los recursos de energÃas renovables una alternativa sostenible.ÌýÌý
A veces las cosas más importantes son las que damos por hecho. Por ejemplo, la electricidad: supongamos que dispones de una fuente fiable de electricidad que utilizas para cargar el portátil, la tableta o el smartphone que estás utilizando para leer este blog. Ahora piensa en tu trabajo, ¿podrÃas realizar todas las tareas que te has propuesto completar hoy sin electricidad? ImagÃnate intentar llevar a cabo un dÃa normal sin ella.Ìý
La energÃa mueve la economÃa moderna, pero muy pocos saben cómo se crea la energÃa que consumimos. Los combustibles fósilesâ€�procedentes del carbón, el petróleo y el gas naturalâ€�han alimentado nuestras economÃas durante más de 150 años y actualmente representan el 80% de toda la energÃa mundial.ÌýÌý
Pero los combustibles fósiles no son infinitos, lo que significa que estamos consumiendo estos recursos más rápido de lo que se reponen, y son una de las principales fuentes que contribuyen al cambio climático. ¿SabÃas que el 89% de las emisiones mundiales de CO2 se deben a la quema de combustibles fósiles?Ìý
Sigue leyendo para saber en qué consisten estos recursos y cómo puedes formar parte de la solución.
Todo lo que debes saber sobre los recursos de energÃas renovables
¿Qué son los recursos de energÃas renovables?
Los recursos de energÃas renovables son recursos que abundan de forma natural y no se agotan más rápido de lo que se consumen. También denominados recursos de energÃas alternativas, las fuentes renovables son aquellas que son reciclables. Algunos ejemplos son la energÃa solar, la energÃa eólica, la energÃa geotérmica, las pilas de combustible de hidrógeno, la energÃa hidroeléctrica, la energÃa oceánica y la bioenergÃa.Ìý
Los recientes avances en las tecnologÃas que capturan y almacenan estas energÃas renovables, junto con el impulso para alcanzar las emisiones netas cero, han bajado el precio de estos recursos energéticos y han impulsado su popularidad y accesibilidad. El uso de recursos de energÃas renovables está aumentando no sólo a gran escala, con gobiernos locales y corporaciones, sino también a menor escala, con particulares y pequeñas y medianas empresas.
Las ventajas de utilizar recursos de energÃas renovables
Las ventajas de utilizar recursos de energÃas renovables son amplias, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico. Algunas de las ventajas de utilizar estos recursos son:Ìý
- Menos emisiones de CO2 â€� La mayorÃa de las energÃas renovables no producen contaminantes atmosféricos, y las que lo hacen, como la energÃa creada a partir de recursos geotérmicos y de biomasa, emiten muchas menos emisiones que las de los combustibles fósiles.ÌýÌý
- Una huella de carbono reducidaÌýÌýÌý
- Mejora de la calidad del aire y la salud públicaÌýÌý
- Menos recursos necesariosÌýÌý
- Producción más barataÌýÌý
- Creación de más empleo â€� Los recursos de energÃas renovables requieren mucha mano de obra, mientras que las tecnologÃas de los combustibles fósiles están muy mecanizadas. De hecho, se prevé que los puestos de trabajo asociados a los recursos energéticos renovables alcancen los 42 millones en 2050, es decir, un 62% más de lo previsto en la actualidad.ÌýÌý
- Bajada de los precios de la electricidadÌýÌý
- Menos riesgo â€� Los recursos que se utilizan para crear energÃa alternativa o renovable son ilimitados y están presentes en cantidades que superan con creces la demanda actual y prevista.
¿Qué porcentaje de la energÃa mundial procede de fuentes renovables?
La demanda de energÃa aumenta año tras año y aún queda mucho camino por recorrer antes de que los recursos de energÃas renovables superen a los fabricados a partir de combustibles fósiles tradicionales. En 2019, las energÃas renovables representaron solo el 10% de la energÃa mundial y el 30% de la electricidad mundial.ÌýÌý
El sector industrial es el mayor consumidor de energÃa, con más de un tercio de la demanda energética mundial. Asà pues, existe un potencial enorme para que grandes industrias como la construcción realicen la transición a recursos de energÃas alternativas.
Recursos de energÃas renovables en el sector de la construcción
La construcción se está volviendo verde. ¿Y tú? Para reducir los costes y las emisiones de CO2 de las actividades de construcción, todos los agentes del sector deben adoptar recursos de energÃas renovables.ÌýÌýÌýÌýÌý
Las principales fuentes de energÃa renovable en las obras de construcción son:ÌýÌý
- EnergÃa solar â€� La energÃa solar es uno de los recursos de energÃas renovables más populares y extendidos del planeta. Se produce transformando la luz solar en electricidad mediante energÃa solar fotovoltaica (¡piensa en paneles solares!) o energÃa solar térmica de concentración. Las ventajas de la energÃa solar en la industria son inmensas, ya que es barato y abundante en todas partes. Incluso si está nublado, los paneles pueden producir electricidad sin luz solar directa. Es más, las nuevas tecnologÃas que generan calor solar de proceso a alta temperatura ya se están empleando en las industrias de la construcción y el cemento para reducir las emisiones de CO2.ÌýÌýÌý
- Pilas de hidrógeno â€� La energÃa del hidrógeno es otro recurso energético renovable con un inmenso potencial para la descarbonización de la industria de la construcción. Como las pilas de combustible de hidrógeno son escalables y portátiles, son una fuente de energÃa ideal para las obras de construcción temporales. Las pilas de hidrógeno funcionan como baterÃas para producir electricidad y calor, siempre que se suministre combustible, en este caso hidrógeno.ÌýÌý
- EnergÃa eólica â€� La energÃa eólica es la fuente de energÃa de más rápido crecimiento en el mundo, por lo que no es de extrañar que sea uno de los principales recursos de energÃas renovables utilizados en el sector de la construcción. Lo que hace que la energÃa eólica sea tan atractiva para las empresas de construcción es que es una fuente de energÃa adecuada para zonas no conectadas a la red eléctrica, como las obras de construcción. Las empresas constructoras pueden asociarse con parques eólicos para suministrar la energÃa necesaria. Además, la energÃa eólica es barata y baja en emisiones de carbono.ÌýÌýÌý
- EnergÃa hidroeléctrica â€� Al igual que ocurre con la energÃa eólica, las empresas constructoras pueden adquirir esta energÃa renovable de centrales hidroeléctricas cercanas a sus operaciones como alternativa al uso de generadores y energÃa tradicional. La energÃa hidroeléctrica se crea convirtiendo la energÃa cinética del agua que fluye en electricidad que luego se almacena en centrales hidroeléctricas. De hecho, se trata de una de las mayores y más antiguas fuentes de energÃa renovable y actualmente es la fuente de energÃa limpia más utilizada en todo el mundo.
¿Cómo mejoran este tipo de recursos la industria de la construcción?
El ecosistema de la construcción contribuye anualmente al 40% de las emisiones mundiales de CO2. No es de extrañar si tenemos en cuenta la cantidad de electricidad que se necesita en las obras, además de la energÃa necesaria una vez que los edificios están en funcionamiento. Los recursos de energÃas renovables como la energÃa solar, la eólica, el hidrógeno y la hidroeléctrica ayudan a mejorar el impacto medioambiental de la construcción y a impulsar un espÃritu de innovación.
Ejemplos
HiiROC
HiiROC es una empresa vanguardista en la producción de hidrógeno limpio. Esta empresa británica está transformando recursos no renovables como el gas natural y el biometano en hidrógeno de bajo coste y cero emisiones netas. CEMEX y HiiROC trabajan juntos para incrementar el uso de combustibles alternos y mejorar la eficiencia térmica en la industria cementera. CEMEX ha sido pionera en la adopción del hidrógeno dentro de la industria cementera y las alianzas con startups como HiiROC ejemplifican el compromiso de la compañÃa de materiales de construcción para sustituir la tasa de combustibles fósiles en los hornos de producción.ÌýÌýÌýÌý
Synhelion
Synhelion es pionera en combustibles solares que funcionan como alternativa libre de carbono a los combustibles fósiles. Su innovadora solución es un paso más hacia la descarbonización del proceso de fabricación del cemento, y por eso han unido sus fuerzas a las de CEMEX, con quien a principios de este año anunciaron un gran avance en la producción de cemento con energÃa solar. Juntos conectaron con éxito el proceso de producción de clÃnker para producir clÃnker solar. Con sede en Suiza, Synhelion ofrece un enfoque radicalmente nuevo para sustituir los combustibles fósiles en las plantas de cemento por de alta temperatura y captura el 100% de las emisiones de carbono.
Cómo CEMEX Ventures ayuda al planeta promoviendo las energÃas renovables
Tras la paralización temporal y la ralentización de los proyectos debido a la pandemia, la industria se enfrenta a un momento crucial ahora que las actividades se han recuperado y sólo se espera que aumenten. Los próximos años servirán de punto de inflexión para la transición hacia las energÃas renovables, y los principales actores se están tomando en serio su responsabilidad en esta transición. El 90% de la electricidad mundial deberÃa proceder de recursos de energÃas renovables para 2050, por lo que es la hora de que la construcción adopte combustibles sostenibles a todos los niveles.ÌýÌý
CEMEX Ventures, la unidad de Capital de Riesgo Corporativo e innovación abierta de CEMEX, está invirtiendo en startups Cleantech y Contech con soluciones que desempeñan un papel en la transición hacia un entorno bajo en carbono mediante la adopción de recursos de energÃas renovables y haciendo un uso eficiente de los naturales.ÌýÌýÌý
Aunque CEMEX Ventures siempre está en la búsqueda de invertir y asociarse con startups, también se dedica a acelerar su crecimiento con CEMEX Ventures Leaplab, su programa de aceleración para startups de mayor potencial en fases tempranas.ÌýÌýÌý
Si eres una startup establecida que busca inversión de capital o una asociación estratégica con un lÃder en la industria de materiales de construcción o una startup joven que busca escalar su solución, ¡ponte en contacto con nosotros y llevemos los recursos de energÃas renovables a la vanguardia de la construcción!