La energÃa solar es una de las fuentes de energÃa renovable más populares del planeta, aunque menos del 5% de la electricidad producida en el mundo procede de la energÃa solar.ÌýÌýÌý
Los beneficios de la energÃa solar son muy amplios, por lo que vamos a exponer algunos de los datos más interesantes y cómo sus aplicaciones están cambiando muchos sectores, como el de la construcción. El futuro de la energÃa solar está aquÃ. Sigue leyendo para saber más.
10 datos sobre la energÃa solar
Cómo funciona la energÃa solar
La energÃa solar se produce convirtiendo la luz solar en electricidad. Esta energÃa suele extraerse a través de dos tipos principales de tecnologÃas:ÌýÌý
- La energÃa solar fotovoltaica (FV)Ìý
- La energÃa solar térmica de concentración (CSP).Ìý
La fotovoltaica es el ejemplo con el que probablemente estés más familiarizado, ya que esta tecnologÃa se utiliza en los paneles solares.ÌýÌýÌý
Sin embargo, se han desarrollado nuevas tecnologÃas que generan calor de proceso solar de alta temperatura a partir de la luz solar concentrada y se están aplicando actualmente a escala industrial.Ìý
El calor de proceso solar puede utilizarse para producir combustibles alternativos más sostenibles. Esto significa que las industrias que han dependido en gran medida de los combustibles fósiles ahora pueden utilizar la energÃa solar y el calor de proceso solar para una alternativa de combustible más limpia y sostenible.Ìý
El sector de la construcción es una de las industrias que ha visto muchos beneficios en el uso de la energÃa solar. En particular, la industria del cemento ha querido reducir su huella de carbono en los últimos años, y la energÃa solar es una de las respuestas a este reto. Pero antes de entrar en detalles, te presentamos algunos datos interesantes sobre la energÃa solar que creemos que deberÃas conocer.
Datos interesantes sobre la energÃa solar
Es la energÃa más barata
Con la reciente subida de los precios de la energÃa en todo el mundo, las alternativas energéticas limpias y baratas tienen una gran demanda. La buena noticia es que los precios de la energÃa solar han bajado considerablemente en la última década y ahora son un 33% más baratos que la energÃa de gas en Estados Unidos.ÌýÌýÌý
La eficiencia de la energÃa solar
La mayorÃa de los paneles solares tienen una eficiencia energética de entre el 11% y el 15%, lo que se traduce en el porcentaje de energÃa que puede convertirse en electricidad.ÌýÌý
Sin embargo, hay diferentes tipos de paneles solares y la eficiencia varÃa en función de cada modelo. Los investigadores han conseguido mejorar la eficiencia de las tecnologÃas solares, pero sus avances aún no se han puesto a disposición del público.
Los paneles producen energÃa sin luz solar directa
¿Y si el dÃa está nublado o si llueve? Esta es una de las mayores dudas que tiene la mayorÃa de la gente, pero incluso con mal tiempo se puede producir electricidad con energÃa solar. Por término medio, los paneles solares generan entre el 30% y el 50% y entre el 10% y el 20% de todo su potencial en los dÃas nublados y en los dÃas de lluvia intensa, respectivamente. ¿Y sabÃas que ya existen ? La tecnologÃa propia de Synhelion utiliza los paneles solares para producir la luz solar en un combustible lÃquido sintéticoÌýÌýÌý
Los paneles pueden durar hasta 30 años
Los paneles solares suelen funcionar con un alto rendimiento durante los primeros 25-30 años, pero ya se puede empezar a ver el retorno de la inversión y el ahorro alrededor de 6 años después de la instalación.ÌýÌý
Después de este perÃodo de 30 años, el rendimiento se degradará, pero tus paneles nunca dejarán de convertir completamente la luz solar en energÃa solar.ÌýÌýÌý
Es la energÃa más abundante del planeta
Según Scientific American, la energÃa solar es el recurso energético más abundante de nuestro planeta y la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la tierra en sólo 90 minutos es suficiente para alimentar el consumo de energÃa en todo el mundo durante todo un año.ÌýÌý
´¡»å±ð³¾Ã¡²õ, la energÃa solar domina a todos los demás recursos renovables combinados (por ejemplo, la eólica, la hidroeléctrica o la geotérmica), y utiliza relativamente poco espacio o recursos para producir energÃa.ÌýÌýÌý
Los paÃses que invierten más en energÃa solar
En el verano de 2022, China, la Unión Europea, Estados Unidos, Vietnam y Japón eran los mayores productores de energÃa solar del mundo.ÌýÌý
China lidera actualmente la lista como principal productor de energÃa solar, lo que resulta prometedor si se tiene en cuenta que cuenta con la mayor población y huella de carbono a nivel mundial. Dentro de la Unión Europea, Alemania, PaÃses Bajos y España destacan como mercados clave con una importante inversión en energÃa solar.ÌýÌýÌý
La energÃa solar se descubrió hace casi 200 años
La ciencia que sustenta la energÃa solar fue descubierta hace casi 200 años por el fÃsico francés Edmond Becquerel. Dato curioso: ¡su descubrimiento se produjo durante un experimento sobre fotografÃa con sólo 19 años!
Cuánta energÃa produce un panel solar
La energÃa eléctrica que se genera a través de la energÃa solar se expresa en kilovatios hora (kWh), que es una medida de potencia eléctrica equivalente al consumo de 1000 vatios durante una hora.ÌýÌý
Para calcular cuánta energÃa se produce en un dÃa, multiplique el número medio de vatios producidos por hora por el número de horas punta. Esto da como resultado unos 1,6kWh al dÃa o 54KWh de electricidad al mes.ÌýÌýÌý
Esta energÃa contribuye a reducir el cambio climático
La energÃa solar encabeza la lista de fuentes de energÃa renovables por ser la más limpia de todas. La electricidad generada a partir de la luz solar no consume electricidad y no produce emisiones ni contaminación en el proceso, por lo que la industria de la construcción está tomando nota de este valioso recurso.
Existen ciudades solares
Ciudades Solares es una iniciativa que pretende impulsar proyectos de energÃa solar en todo el mundo y fomentar la participación ciudadana en la transición energética. ¡El proyecto busca impulsar a los alcaldes de todo el mundo para que adopten la energÃa solar en los centros urbanos y ya ha sido firmado por funcionarios del gobierno de Croacia, Ucrania y Georgia!
Cómo la energÃa solar ha mejorado el sector de la construcción
La energÃa solar es una de las industrias de más rápido crecimiento en todo el mundo y está cada vez más entrelazada con el sector de la construcción.ÌýÌý
El desarrollo de la energÃa solar seguirá teniendo un impacto en nuestro entorno construido y en el futuro nuestro sector tendrá que estar preparado para construir infraestructuras que den cabida y prioridad a las tecnologÃas solares nuevas y existentes. La energÃa solar ya es un componente fundamental de los edificios y las prácticas de construcción sostenibles y se espera que se generalice en el futuro.
El compromiso de CEMEX Ventures por el clinker solar
CEMEX y CEMEX Ventures reconocen la importancia y el potencial de la energÃa solar en la cadena de valor de la construcción, por lo que ha invertido en tecnologÃas solares y startups que utilizan la energÃa solar para mejorar y avanzar en la industria.ÌýÌýÌý
Recientemente, CEMEX instaló paneles solares en su planta de cemento en Alemania en el área del Gran BerlÃn y ha insinuado que le seguirán inversiones similares en energÃa solar, que se adhieren a sus ambiciosos objetivos climáticos y a la campaña .ÌýÌý
´¡»å±ð³¾Ã¡²õ, la inversión de CEMEX Ventures en Synhelion, un pionero mundial en el campo de los combustibles solares sostenibles que promueve la descarbonización en la fabricación de cemento, es testimonio de esta misión.ÌýÌý
La tecnologÃa única de Synhelion convierte el calor solar concentrado en el calor más caliente existente en el mercado, que puede ser utilizado en procesos industriales como la fabricación de cemento para reducir las emisiones de carbono hasta casi el 100%. Este año, Synhelion y CEMEX han sido pioneros en la fabricación del primer clinker solar del mundo.
El clinker, un componente clave en el proceso de producción de cemento, emite una cantidad considerable de CO2, ya que requiere combustibles fósiles para ser calentado a temperaturas extremadamente altas. Sin embargo, la producción de clinker solar, que utiliza energÃa solar en lugar de combustibles fósiles para su producción, es un paso hacia la descarbonización de la industria del cemento y una demostración del compromiso de CEMEX con una economÃa más baja en carbono.ÌýÌý
¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo en clinker solar y cómo colaboramos con las startups? Ponte en contacto con nosotros hoy mismo o sÃguenos en y .