En Cemex Ventures, a través de nuestro programa exclusivo de aceleración, Leaplab, estamos formando a la nueva generación de startups y potenciando negocios para que escalen y crezcan. Esta tercera edición incluyó una convocatoria abierta, atrayendo soluciones de alto potencial y mentores de primer nivel que ahora forman parte de la nueva cohorte. Tras recibir una enorme cantidad de aplicaciones y meses de evaluación, por fin podemos decirlo: ¡empieza un nuevo capítulo!
Damos la bienvenida a la más reciente cohorte de Leaplab: seis startups extraordinarias de cuatro países que están abordando desafíos estratégicos globales y abriendo nuevas oportunidades de negocio con soluciones innovadoras. Ellas son: EarthTrack, Emidat, FuelHub, Guidewheel, Optocycle y Sodex.
¿Quieres saber más? Te lo contamos todo en esta lectura de 5 minutos con los puntos clave de la tercera edición de Leaplab.
ÍԻ徱
Un vistazo de cerca al programa de aceleración
The 3rd edition of Leaplab will feature six startups working intensively for 16 weeks on real-scale pilots, deploying their solutions in close to 40 sites impacting all Cemex business lines:
- Cemento
- Hormigón premezclado
- Agregados
- Soluciones de urbanización
La nueva cohorte de Leaplab contará con el respaldo de cerca de 80 especialistas, tanto de Cemex como de socios externos. Estos expertos desempeñarán un papel clave al ofrecer orientación para los pilotos, mentoría y oportunidades de networking, ayudando a las startups a perfeccionar y escalar sus soluciones. Tras completar con éxito el programa, las startups y sus equipos piloto de Cemex presentarán sus resultados y aprendizajes clave ante el Comité Ejecutivo de Cemex durante el Demo Day 2025, un evento que representa una gran oportunidad para demostrar su capacidad de generar valor y establecer colaboraciones estratégicas con Cemex.
Un punto destacado: las startups que finalizan el programa Leaplab de Cemex Ventures tienen la posibilidad de cerrar acuerdos comerciales con una o más unidades de negocio de Cemex. Además, si los resultados de los pilotos son positivos y la solución demuestra potencial de escalabilidad, se podría abrir la puerta a una posible inversión por parte de Cemex Ventures.
Saludemos a la nueva cohort
- (Singapur) ha desarrollado una solución que se conecta con el sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) del cliente, permitiendo la automatización, ampliando la capacidad operativa y empoderando a los trabajadores al poner la tecnología directamente en sus manos, transformando así los procesos digitales de almacenamiento. Esta startup, con sede en Singapur, llevará a cabo su piloto con Cemex en México, dentro de la línea de negocio de Cemento.
- (Alemania) ha creado una herramienta que permite la generación y verificación de Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs) mediante inteligencia artificial, lo que agiliza y reduce los costos de las evaluaciones de impacto ambiental para los fabricantes de materiales de construcción. Emidat llevará a cabo su piloto con Cemex en Alemania y el Reino Unido, abarcando todas las líneas de negocio
- (Estados Unidos) es un proveedor de servicios gestionados que ofrece soluciones optimizadas para la adquisición de diésel, condiciones de pago, gestión de inventario y conciliación de facturas. Esta startup estadounidense llevará a cabo su piloto con Cemex en Estados Unidos, dentro de las líneas de negocio de Cemento, Concreto y Agregados.
- (Estados Unidos) ofrece soluciones FactoryOps impulsadas por inteligencia artificial que optimizan la productividad, predicen necesidades de mantenimiento y mejoran la eficiencia energética a través de información operativa en tiempo real. Guidewheel llevará a cabo su piloto con Cemex en Estados Unidos, dentro de la línea de negocio de Cemento.
- (Alemania) combina tecnología de sensores ópticos de última generación en tiempo real con inteligencia artificial avanzada para transformar los desechos de demolición en materiales de construcción sostenibles mediante su caracterización. La startup alemana desarrollará su piloto con Cemex en Alemania y Francia, dentro de la línea de negocio de Soluciones de Urbanización.
- : (Austria) automatiza el levantamiento topográfico mediante escáneres láser y tecnología de cámaras instaladas directamente en equipos móviles pesados. Sodex llevará a cabo su piloto con Cemex en Estados Unidos y el Reino Unido, dentro de las líneas de negocio de Cemento y Agregados.
¿Por qué unirte a Cemex Ventures Leaplab?
Pilotar, testear y escalar una startup requiere recursos y tiempo significativos, con desafíos aún mayores en una industria intensiva en capital como la construcción. Cemex Ventures Leaplab aborda estos obstáculos conectando startups de alto potencial con la amplia experiencia e infraestructura de Cemex, acelerando su camino hacia el crecimiento.
Aquí te contamos por qué Leaplab es la oportunidad ideal para tu empresa innovadora:
- Acceso a la red global de Cemex y conexión con un líder mundial en soluciones de construcción sostenible.
- Piloto a gran escala para demostrar el impacto en entornos reales.
- Crecimiento respaldado por conocimientos y mentoría personalizada de los mejores expertos de la industria y los negocios.
- Oportunidades de colaboración a largo plazo con Cemex y Cemex Ventures.
Leaplab es mucho más que una aceleradora: es la plataforma definitiva para crecer y moldear el futuro juntos. Grandes cosas están sucediendo mientras cada participante da su #Leap, ¡y estamos ansiosos por compartir su progreso! ¡Mantente atento a lo que viene!
Nota de prensa
Cemex Ventures impulsa la innovación en la construcción con la 3ra edición de Leaplab
Madrid, 9 de abril de 2025. Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, lanza la tercera edición de Leaplab, su programa intensivo de aceleración diseñado para startups con el potencial de revolucionar la industria de la construcción. Este año, seis startups de cuatro países formarán parte de la cohort, aportando soluciones disruptivas que abordan desafíos estratégicos y generan nuevas oportunidades de negocio.
Leaplab brinda a las startups la oportunidad única de conectar y colaborar estrechamente con las operaciones globales de Cemex durante 16 semanas. Además de desarrollar un piloto a escala real, las empresas seleccionadas recibirán mentoría personalizada de 80 expertos de la industria y asesores de negocio de Cemex y otros sectores, quienes potenciarán sus soluciones y apoyarán su escalabilidad.
Las startups de esta edición han desarrollado propuestas de valor prometedoras, estrechamente vinculadas a la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la productividad. “La industria de la construcción se encuentra en un punto de inflexión donde la innovación tecnológica juega un papel crucial, y en Cemex estamos decididos a asumir este reto apostando por el talento de estas startups”, señala Karla Arrambide, Manager de Cemex Ventures Leaplab. “Leaplab es un programa que impulsa la transformación del sector al conectar startups de alto potencial con la experiencia y los recursos de Cemex”.
Durante el programa, las startups trabajarán mano a mano con los equipos piloto de Cemex, validando sus tecnologías en distintos sitios de operación y líneas de negocio. Al finalizar, presentarán sus resultados y aprendizajes clave al Comité Ejecutivo de Cemex. El evento Demo Day será una oportunidad única para que las startups demuestren su capacidad de generar valor y establezcan colaboraciones estratégicas con Cemex.
Más allá de ser una plataforma excepcional para escalar sus negocios, las startups que completen con éxito Leaplab podrán firmar acuerdos comerciales con distintas unidades de negocio de Cemex, abriendo la puerta a colaboraciones a largo plazo. Además, aquellas que demuestren resultados positivos y alto potencial de escalabilidad podrán ser consideradas para inversiones estratégicas por parte de Cemex Ventures, consolidando su crecimiento, expansión e integración en el mercado.
Sin más preámbulos, nos enorgullece anunciar oficialmente a las extraordinarias startups que conformarán la cohort de Leaplab 2025.
- EarthTrack (Singapur)
- Emidat (Alemania)
- FuelHub (Estados Unidos)
- Guidewheel (Estados Unidos)
- Optocycle (Alemania)
- Sodex (Austria)
Acerca de Cemex Ventures
Lanzado en 2017, Cemex Ventures se centra en superar los principales desafíos y aprovechar las oportunidades del ecosistema de la construcción a través de soluciones sostenibles. Ha desarrollado una plataforma abierta y colaborativa para liderar la revolución de la industria, involucrando a startups, emprendedores, universidades y otros actores clave para abordar los retos del sector y dar forma a su futuro. Para más información sobre Cemex Ventures, visita: www.cemexventures.com
Acerca de Cemex
Cemex es una empresa global de materiales para la construcción que trabaja por un futuro mejor a través de productos y soluciones sostenibles. Está comprometida con la neutralidad de carbono mediante innovación constante y una destacada labor en investigación y desarrollo. Cemex lidera la economía circular en la cadena de valor de la construcción y desarrolla nuevas formas de incrementar el uso de residuos y subproductos como materias primas y combustibles alternativos en sus operaciones, gracias a nuevas tecnologías. Ofrece cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones de urbanización en mercados en crecimiento alrededor del mundo, impulsado por una fuerza laboral multinacional enfocada en brindar una experiencia superior al cliente a través de tecnologías digitales. Para más información, visita: www.cemex.com
#####
Cemex Ventures BV es una filial indirecta de Cemex, S.A.B. de C.V. Salvo que el contexto indique lo contrario, las referencias en este comunicado de prensa a “Cemex�, “nosotros�, “nos� o “nuestro� se refieren a Cemex, S.A.B. de C.V. (NYSE: CX) y sus subsidiarias consolidadas. Este comunicado de prensa contiene declaraciones a futuro conforme a las leyes federales de valores de EE.UU. Cemex pretende que estas declaraciones estén protegidas por las disposiciones de resguardo para declaraciones a futuro bajo dichas leyes. Estas declaraciones reflejan las expectativas y proyecciones actuales de Cemex sobre eventos futuros, basadas en el conocimiento de hechos y circunstancias presentes, así como en suposiciones sobre eventos futuros y sus planes actuales, salvo que se indique lo contrario. Estas declaraciones implican necesariamente riesgos, incertidumbres y suposiciones que podrían hacer que los resultados reales difieran materialmente de las expectativas de Cemex, incluidos, entre otros, riesgos, incertidumbres y suposiciones mencionados en el informe anual más reciente de Cemex y en otras presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cuyos factores se incorporan por referencia. De materializarse, podrían afectar las expectativas, resultados esperados y/o inversiones y proyectos mencionados en este comunicado, impidiendo que generen los beneficios esperados. Cemex asume que las startups mencionadas en este comunicado poseen los derechos sobre sus respectivos proyectos y no se hace responsable de posibles disputas de propiedad o derechos relacionados. Las declaraciones a futuro no deben considerarse garantías de desempeño futuro ni indicar que los resultados o desarrollos sean representativos de períodos posteriores. Estos factores pueden ser revisados o complementados, y la información de este comunicado está sujeta a cambios sin previo aviso. No obstante, Cemex no asume ni acepta ninguna obligación de actualizar, corregir o modificar este comunicado ni las declaraciones a futuro contenidas en él, ya sea por nueva información, eventos futuros o cualquier otra razón. El contenido de este comunicado es solo informativo y no debe interpretarse como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, financiero o de otro tipo. Cemex no es responsable de la información proporcionada por terceros mencionada en este comunicado.
Actualmente, no existe un conjunto único de definiciones o estándares (legales, regulatorios o de otro tipo) globalmente reconocidos, aceptados, consistentes y comparables para definir qué constituye una actividad, producto o activo ‘verde�, ‘social� o ‘sostenible�, ni un consenso generalizado entre mercados sobre los atributos específicos que se requieren para ser clasificados bajo estas etiquetas. Asimismo, no hay certeza ni garantía de que las actividades y reportes de financiamiento sostenible cumplan con las expectativas o requisitos actuales o futuros en cuanto a su descripción y clasificación. Se espera que las políticas, regulaciones, estándares y definiciones en este ámbito continúen desarrollándose y evolucionando con el tiempo.