La gestión logÃstica se refiere a la administración integral de los recursos de una empresa (productos) desde la fase inicial de construcción del producto hasta el momento en que llega a la puerta del cliente.
Con un proceso de gestión logÃstica optimizado, las empresas pueden reducir drásticamente los gastos, aumentar la satisfacción del cliente y mejorar las relaciones con los proveedores y distribuidores. Aquà encontrarás cómo y qué tipos de logÃstica existen.Ìý
¡Vamos allá!
Tabla de contendios
¿Qué es la gestión logÃstica?
En pocas palabras, la logÃstica es el proceso de trasladar materiales (ya sean materias primas o productos finales) de un lugar a otro, cuyo destino final es el cliente o usuario final. Por lo tanto, la gestión logÃstica es el proceso de planificar y coordinar el almacenamiento y el movimiento de estos productos entre los diferentes puntos en la cadena de suministro.
La gestión de la logÃstica requiere una cuidadosa coordinación para garantizar que todos los implicados en el ciclo de vida de un producto estén en el lugar correcto, en el momento adecuado, y para asegurar que el producto final llegue siempre al destino correcto de forma rápida. Resumiendo, la gestión de la logÃstica es un proceso de varios pasos para garantizar el movimiento perfecto de principio a fin, o del origen al destino de un determinado producto. Y como nuestros clientes son el centro de nuestro negocio, es fundamental que nuestras operaciones logÃsticas se planifiquen y realicen con la mayor eficacia posible.
LogÃstica y SCM: Cómo trabajan juntos
La logÃstica y la gestión de la cadena de suministro fueron en su dÃa términos bien conocidos por los militares para describir los procesos relacionados con el transporte de equipos y suministros esenciales a las tropas en el frente. Hoy en dÃa, estos términos no tienen una asociación militar, sino que están vinculados a las complejidades y extensiones de almacenes como, por ejemplo, los de Amazon.ÌýÌý
La logÃstica y la gestión de la cadena de suministro tienen muchas similitudes, sin embargo, es importante reconocer que existen diferencias claves que posicionan a las dos actividades como funciones separadas.
Dado que la logÃstica se refiere especÃficamente al movimiento y almacenamiento de mercancÃas, puede considerarse como una actividad dentro de la red más amplia que es la cadena de suministro. Por otra parte, la gestión de la cadena de suministro se refiere a la estrategia y ejecución de todo el sistema que interviene en la producción y entrega de un producto o servicio, desde la fase inicial de adquisición de las materias primas hasta la entrega final del producto o servicio a sus usuarios finales.
Mientras que la logÃstica se centra principalmente en satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes (a tiempo y con una buena calidad), la gestión de la cadena de suministro hace hincapié en la optimización de todos los diversos procesos que intervienen en la creación y entrega de mercancÃas con el fin de obtener una ventaja competitiva.
Principales objetivos
Además de los objetivos que pueden guiar las estrategias y prácticas de una empresa, las principales metas de la gestión logÃstica están relacionadas con la reducción de costes, el aumento de las ventas y la mejora de la satisfacción del cliente en lo que respecta al movimiento de mercancÃas. Estos objetivos pueden tener beneficios observables a corto y largo plazo para las empresas.
Beneficios de la gestión logÃstica
Si tu empresa optimiza sus procesos logÃsticos, puedes ver los siguientes beneficios.
- Aumento de la satisfacción del cliente y de las ventas en general, asà como una disminución de los gastos de la empresa, dado que el 52% de los clientes admiten que pagarÃan más por un producto si se les garantiza un buen servicio.
- Si un consumidor pide un producto que llega a tiempo y en buen estado, lo más probable es que su cliente recomiende su empresa a su cÃrculo profesional y personal, lo que aumenta tanto el Customer Lifetime Value (CLV) como las tasas de conversión.
- Los resultados de esta experiencia positiva crean de manera natural una clientela más amplia debido al valor que tu empresa aporta al cliente, junto con la creciente reputación de que tu empresa ofrece una experiencia de cliente fiable y sin estrés.
- Estos beneficios se unen para proporcionar un mayor retorno de la inversión, dando a tu empresa una ventaja competitiva sobre los competidores.
¿Qué tipos de gestión logÃstica existen?
Existen cuatro tipos de logÃstica: de entrada, de producción, de salida y reversa.
La gestión de la logÃstica de entrada
La logÃstica de entrada se centra principalmente en el traslado de recursos desde los proveedores hasta el almacén de una empresa, y desde allà hasta las instalaciones de producción. Este proceso incluye el transporte de materias primas, herramientas de construcción, piezas esenciales y, en algunos casos, incluso equipos y suministros de oficina. La gestión de la logÃstica de entrada es fundamental, ya que las interrupciones en el suministro pueden provocar retrasos en la producción que afectan al resto de la cadena de suministro.Ìý
La gestión logÃstica de producción
La logÃstica de producción consiste en todas las actividades relacionadas con las diferentes fases del proceso de fabricación. Puede incluir la planificación y coordinación de los diferentes materiales de varios proveedores que se necesitan durante la producción, asà como el transporte de mercancÃas desde las fábricas o centros de producción hasta los almacenes.ÌýÌý
La gestión de la logÃstica de salida
Por otro lado, la gestión de la logÃstica de salida es el proceso de transportar de forma segura y eficiente el producto final desde los almacenes hasta sus distribuidores, que realizan la entrega de última milla, para que el producto llegue a su destino final y correcto. Ejemplos de actividades de este tipo de logÃstica incluyen la carga, descarga y seguimiento (a menudo repetido) de materiales y/o productos acabados, asà como la gestión de inventarios.ÌýÌý
La logÃstica inversa
Por último, la es el proceso de devolución de mercancÃas del cliente al centro de distribución. El proceso de logÃstica reversa incluye la gestión de las devoluciones y los reembolsos, pero también el reciclaje o la reutilización de los materiales que no se utilizaron durante la producción. A menudo, este material se incluye de nuevo como stock o inventario y se coloca en los almacenes de la empresa o se devuelve a sus proveedores.
Además de estas cuatro categorÃas principales, hay otros tipos que incluyen, pero no se limitan a, terceros (3PL), cuartos (4PL) y logÃstica verde. Esto, por supuesto, varÃa según el sector y depende de cada empresa y sus prácticas.
La visión de Cemex Ventures en la gestión logÃstica
Cemex Ventures está comprometido a la inversión en startups que están transformando la industria en el área de la logÃstica y la gestión de suministros. Actualmente en nuestra cartera de inversiones se encuentran empresas como PartRunner, GoFor, Voyage Control y LINKX que están abriendo nuevos caminos en el sector para mejorar y digitalizar aún más los procesos de la logÃstica y la cadena de suministro.
- GoFor: GoFor hace coincidir los requisitos de entrega de distribuidores, minoristas y contratistas con los vehÃculos ligeros y pesados adecuados de su inventario de la comunidad de conductores. Proporciona una entrega fiable, asequible y puntual de las mercancÃas a sus clientes y lugares de trabajo. Los servicios flexibles y a la carta de GoFor permiten a las empresas complementar sus ocupadas flotas o elegir a GoFor como su socio logÃstico externo exclusivo para las entregas locales y fuera de la ciudad.
- LINKX: LINKX es una empresa que ofrece software especializado para optimizar la entrega de mercancÃas. La solución de software de la empresa proporciona un control de las entregas y los vehÃculos en tiempo real, lo que permite tomar decisiones basadas en datos y facilitar la comunicación y la información entre todas las partes implicadas: cargadores, transportistas y receptores. Dentro del cada vez más ajetreado mundo tecnológico de la logÃstica, LINKX destaca por su interfaz fácil de usar, su solidez y cómoda integración, y su enfoque centrado en el cliente.
- PartRunner: PartRunner impulsa las entregas de última milla para los productos “grande y voluminoso” centrándose en las industrias que tienen artÃculos más pesados y uniformes, como la construcción, la madera, la fontanerÃa, la climatización, la electricidad, la refrigeración, entre otros. La startup permite a las empresas conectarse con una red de cientos de camioneros independientes a través de sus aplicaciones web y móviles, asà como a través de integraciones API.
- Voyage Control:ÌýVoyage Control ayuda a las empresas de construcción y a los promotores/propietarios a gestionar su logÃstica y sus cadenas de suministro; esto abarca desde la gestión de las entregas en la obra hasta el cumplimiento de los requisitos. Las ventajas de utilizar Voyage Control incluyen la agilización de los procesos operativos, la mejora de la seguridad, la reducción de la congestión, la mejora del cumplimiento de los conductores y la protección del medio ambiente.
Conocemos muy bien los retos a los que se enfrenta el mundo actual y empatizamos con los puntos de dolor que siguen sin resolverse en las cadenas de suministro de la industria de la construcción, tanto en Estados Unidos como en el extranjero. Nos dedicamos a seguir siendo una fuerza impulsora en el sector, encontrando las soluciones más prometedoras para las startups y los emprendedores.
Si tienes una tecnologÃa o un modelo de negocio que mejore la cadena de suministro de la construcción y deseas obtener capital, pilotar en mercados reales y ampliar su red, ³¦´Ç²Ô³Ù᳦³Ù²¹²Ô´Ç²õ hoy mismo. Te responderemos lo antes posible. ¡Sigamos fomentando la revolución del sector de la construcción!