No tenemos una bola de cristal para leer el futuro, pero una cosa est谩 clara: la industria de la construcci贸n se est谩 transformando r谩pidamente, impulsada por los avances tecnol贸gicos, las preocupaciones ambientales y las demandas cambiantes de los consumidores.
驴Puedes imaginar un mundo gobernado por robots? Bueno, de alguna manera est谩 sucediendo y, por supuesto, suena sacado de una pel铆cula de ciencia ficci贸n, pero no. 隆El futuro de la construcci贸n ya est谩 aqu铆!
Mientras miramos hacia el 2025, est谩 claro que varias tendencias de la industria de la construcci贸n dar谩n forma a la forma en que conocemos el entorno construido. Desde el equipo de Cemex Ventures, queremos explorar algunos de los desarrollos m谩s significativos, desde la creciente adopci贸n de la rob贸tica y la IA hasta el creciente enfoque en materiales sostenibles y nuevos m茅todos de construcci贸n, y c贸mo afectan al cliente final. Y, por supuesto, hacerte parte del cambio hacia un futuro m谩s verde y una industria de la construcci贸n m谩s eficiente.
El 2025 ha llegado, pero… 驴Qu茅 sigue en Contech? 隆Sigue leyendo para saber m谩s!
Pron贸stico del Mercado y Situaci贸n del Crecimiento.
El sector Contech se encuentra en medio de cambios significativos, con un n煤mero de 325 transacciones que superan las expectativas, aumentando en m谩s de un tercio en comparaci贸n con 2023, y con un futuro lleno de oportunidades de innovaci贸n. Esto indica que el sector seguir谩 la tendencia al alza en las inversiones, lo que ayudar谩 a la industria a enfrentar desaf铆os importantes que deben abordarse para alcanzar su “m谩ximo potencial”.
Entonces, 驴qu茅 podemos esperar para 2025 en el entorno Contech? La respuesta es clara: el crecimiento de la industria se impulsa por la creciente necesidad de mejorar la productividad de la construcci贸n, reducir los costos, mejorar la seguridad de los trabajadores y minimizar el impacto ambiental. 罢别肠苍辞濒辞驳铆补蝉 como la Inteligencia Artificial (IA), el Modelado de Informaci贸n de Construcci贸n (BIM), la Realidad Virtual y Aumentada (VR/AR), la impresi贸n 3D y el an谩lisis de datos se est谩n adoptando r谩pidamente.
Sin embargo, el sector de la construcci贸n enfrenta desaf铆os, incluyendo la resistencia al cambio, la escasez de mano de obra calificada y la necesidad de una mayor interoperabilidad entre las diferentes tecnolog铆as.
Tendencias del Mercado Laboral y Desaf铆os de la Fuerza Laboral.
La industria de la construcci贸n se enfrenta a una creciente escasez de mano de obra, lo que dificulta la b煤squeda y retenci贸n de trabajadores cualificados.
Algunos de los desaf铆os clave de la fuerza laboral que impactan a la industria de la construcci贸n incluyen:
- Una fuerza laboral envejecida: La edad promedio de los trabajadores de la construcci贸n est谩 aumentando, y muchos se acercan a la jubilaci贸n.
- Falta de inter茅s de las generaciones m谩s j贸venes: La construcci贸n a menudo se considera una trayectoria profesional menos deseable en comparaci贸n con otras industrias.
- Brecha de habilidades: Existe una escasez de trabajadores con las habilidades y la capacitaci贸n necesarias para satisfacer las demandas de la industria de la construcci贸n en evoluci贸n.
- Competencia de otras industrias: Otros sectores, como la manufactura y la tecnolog铆a, tambi茅n compiten por trabajadores cualificados.
Para abordar estos desaf铆os, las empresas de construcci贸n necesitan adoptar estrategias proactivas para atraer y retener talento. Algunos enfoques eficaces incluyen:
- Adoptar la tecnolog铆a: Invertir en tecnolog铆a innovadora puede hacer que los trabajos de construcci贸n sean m谩s eficientes y atractivos para los trabajadores m谩s j贸venes.
- Invertir en capacitaci贸n y desarrollo: Proporcionar oportunidades para que los empleados mejoren sus habilidades y aprendan nuevas tecnolog铆as puede hacerlos m谩s valiosos y comprometidos.
- Mejorar la cultura del lugar de trabajo: Crear un entorno de trabajo positivo e inclusivo puede ayudar a atraer y retener a los mejores talentos.
- Ofrecer una compensaci贸n y beneficios competitivos: Los paquetes de pago y beneficios competitivos son esenciales para atraer y retener a trabajadores cualificados.
- Promocionar la industria: Destacar los aspectos gratificantes de las carreras de construcci贸n puede ayudar a atraer nuevos talentos.
Transformaci贸n Digital y Construcci贸n Inteligente
La industria de la construcci贸n, tradicionalmente considerada un sector con lenta adopci贸n tecnol贸gica, est谩 experimentando una revoluci贸n sin precedentes que ha sido palpable en los 煤ltimos a帽os. La transformaci贸n digital est谩 impactando todos los aspectos de la construcci贸n, desde la planificaci贸n y el dise帽o hasta la ejecuci贸n y gesti贸n de proyectos. Esta transformaci贸n se materializa en la construcci贸n inteligente, donde la integraci贸n de tecnolog铆as digitales permite optimizar los procesos, aumentar la eficiencia y la productividad, y mejorar la seguridad en la obra.
Uno de los pilares de esta revoluci贸n es la creciente incorporaci贸n de la rob贸tica y la automatizaci贸n, que est谩n transformando el sector, facilitando las tareas repetitivas y peligrosas, y liberando a los trabajadores para que se centren en actividades de mayor valor. Y en el coraz贸n de esta transformaci贸n se encuentra la inteligencia artificial (IA), que est谩 impulsando la automatizaci贸n, el an谩lisis de datos y la toma de decisiones inteligentes en la construcci贸n.
En este contexto, exploraremos c贸mo la rob贸tica, la automatizaci贸n y la IA est谩n redefiniendo la industria de la construcci贸n, creando un futuro donde la innovaci贸n tecnol贸gica es clave para el 茅xito de Contech.
El Auge de la Rob贸tica y Atomatizaci贸n
脡rase una vez, all谩 por 2016, Sof铆a la robot dijo “Ok, destruir茅 a los humanos”, pero nada podr铆a estar m谩s lejos de la verdad. As铆 que no teman.
La tendencia de la rob贸tica est谩 ayudando a acelerar los procesos, aumentar la eficiencia y mejorar la seguridad en los proyectos de construcci贸n. Adem谩s, a medida que aumenta la escasez de mano de obra calificada, los robots pueden ayudar a los trabajadores a aumentar su producci贸n y productividad, una alternativa a los m茅todos de construcci贸n actuales que no solo actualizan la industria, sino que tambi茅n la complementan.
Aqu铆 hay algunos de los beneficios de la rob贸tica y la automatizaci贸n en la tecnolog铆a de la construcci贸n:
- Mayor eficiencia: Los robots pueden ayudar a los equipos a trabajar m谩s r谩pido y con mayor precisi贸n, reduciendo el tiempo y los costos. Un factor extremadamente importante que ayudar谩 a resolver el problema de la demanda de construcci贸n.
- Seguridad mejorada: Pueden resolver problemas realizando tareas peligrosas, como trabajar en alturas o en espacios confinados, protegiendo a los trabajadores de posibles da帽os.
- Precisi贸n mejorada: Los robots pueden alcanzar niveles de precisi贸n que son dif铆ciles de igualar para los humanos. Por ejemplo, los veh铆culos aut贸nomos se utilizan en proyectos de construcci贸n BIM para capturar y procesar vistas panor谩micas de 360 grados para crear modelos 3D precisos para el an谩lisis, la optimizaci贸n y el seguimiento del volumen, el flujo de materiales y la ubicaci贸n en solo unos segundos.
El Rol de la AI en Construcci贸n
La IA ha sido la protagonista destacada de 2024, s铆, incluso en la construcci贸n, y ser谩 una de las tendencias tecnol贸gicas clave en 2025. La IA es un concepto din谩mico que revoluciona la industria de la construcci贸n al permitir la toma de decisiones basada en datos y la automatizaci贸n de procesos. Algunas aplicaciones de la IA en la construcci贸n incluyen:
- An谩lisis productivo: La IA se puede utilizar para predecir retrasos en los proyectos, identificar posibles problemas y optimizar la asignaci贸n de recursos.
- Optimizaci贸n del dise帽o: Los algoritmos impulsados por IA pueden generar opciones de dise帽o que cumplan con requisitos de rendimiento espec铆ficos.
- Gesti贸n de la construcci贸n: La IA se puede utilizar para monitorear el progreso de la construcci贸n, rastrear materiales y administrar los horarios.
El mercado de la inteligencia artificial super贸 los 184 mil millones de d贸lares en 2024, un aumento significativo de casi 50 mil millones de d贸lares con respecto a 2023. Se espera que esta tendencia contin煤e, abriendo nuevos horizontes y posibilidades para nuestro sector, haci茅ndolo m谩s eficiente.
Pr谩cticas de Construcci贸n Sostenibles y Ecol贸gicas
Existe una demanda creciente de la aplicaci贸n de medidas sostenibles y pr谩cticas ecol贸gicas en la construcci贸n de edificios y no, no estamos hablando de poner un jard铆n vertical en tu sala de estar. Eso no ayuda a reducir el 40% de las emisiones globales de CO2 de las que son responsables los edificios.
La construcci贸n sostenible se ha consolidado como una de las principales tendencias del a帽o pasado y se basa en minimizar el impacto ambiental de los edificios, utilizando materiales y procesos eficientes que reducen el consumo de recursos y las emisiones.
Hay muchas nuevas startups en el mercado trabajando y desarrollando materiales y procesos sostenibles que est谩n llegando a reemplazar los actuales, ayudando a crear una industria m谩s verde.
El dise帽o bioclim谩tico, la eficiencia energ茅tica, los nuevos materiales sostenibles, la calidad ambiental interior o incluso la integraci贸n de los edificios con el medio ambiente est谩n colaborando para reducir el 铆ndice de CO2 en la atm贸sfera y, por lo tanto, contribuir al proyecto de un futuro m谩s verde en el sector.
Innovaci贸n en los Materiales de Construcci贸n
Los materiales de construcci贸n, como el cemento, se han utilizado durante siglos. La creciente presi贸n para reducir el carbono incorporado, disminuir la cantidad de recursos y energ铆a, e implementar pr谩cticas circulares est谩 impulsando a la industria a encontrar nuevas alternativas a los materiales tradicionales, tales como:
- Materiales reciclados: El hormig贸n, el acero y la madera reciclados pueden reducir la demanda de materiales v铆rgenes y disminuir las emisiones de carbono.
- Materiales de base biol贸gica: Los materiales derivados de recursos renovables, como el bamb煤 y el c谩帽amo, ofrecen una alternativa sostenible a los materiales de construcci贸n tradicionales.
- Materiales inteligentes: Los materiales inteligentes pueden adaptarse a las condiciones cambiantes, mejorando la eficiencia energ茅tica y la durabilidad de los edificios.
Estudios de Caso de Proyectos de Construcci贸n Exitosos.
En Cemex Ventures, estamos plenamente convencidos de la importancia de buscar, promover, apoyar, monitorear y desarrollar nuevas startups disruptivas que representen un cambio revolucionario hacia un futuro m谩s sostenible y respetuoso con el medio ambiente para la construcci贸n. Un gran ejemplo de esto es la 煤ltima edici贸n de nuestra Construction Startup Competition, donde pudimos presenciar el gran talento de las generaciones venideras en el sector.
Otro gran ejemplo son las empresas de nuestra cartera, entre las que encontramos grandes ejemplos de soluciones de rob贸tica como COBOD, y por supuesto, el surgimiento de startups como Obralink y DroneDeploy que van un paso m谩s all谩 a trav茅s del desarrollo de la IA.
Cada nuevo proyecto nos ayuda a seguir trabajando con entusiasmo para alcanzar todos los objetivos de sostenibilidad y cero emisiones que nos hemos fijado. No podemos negar que la mayor tendencia es y siempre ser谩 lograr un mundo m谩s verde, eficiente y seguro.
驴Tu startup tiene una soluci贸n de adquisici贸n que tiene el potencial de revolucionar la industria de la construcci贸n?